Blog

Ayuso, en un acto reciente. EFE

Seguimos para bingo, bitches

¿Existe el lenguaje tuitero? ¿Puede considerarse dialecto, jerga, jerigonza, argot? De un tiempo a esta parte, vengo observando una serie de expresiones que podrían constituir una suerte de ‘tono tuitero’. En esa red se consolida, debido a la misteriosa selección natural que hace que algo perviva, se replique, mientras que otras expresiones fenecen sin más gloria que un triste retuit. (Nota mental: leer Lo viral, de Jorge Carrión). En esa red se consolida, decía, y… Leer más »Seguimos para bingo, bitches
Caminaré entre las ratas

La novela de un novelista

Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con un libro. No soy muy amigo de los ‘tochos’ y este lo es (casi 400 páginas que en otra edición podría ser más de 600) y me lo he ventilado en pocos días y pidiendo más.No creo que influya queDavid Pérez Vegasea amigo, cómplice en estos fregaos literarios al que conocí en 2012, en aquel memorable encuentro que organizaron Gonzalo Garrido y nuestra querida Belén Bermejo, cuya ausencia… Leer más »La novela de un novelista

Paraguas en llamas: el canto del cisne de Jordi Mestre

  • Libros
Hay pocos libros que te provoquen una carcajada sonora. Jordi Mestre lo consigue con varios de sus textos encendidos que publicó en vida en su blog y que Pepitas Ed. ha seleccionado en buena lid. Jordi Mestre fue un periodista deportivo que se tomaba la vida un poco en broma hasta que ésta se puso seria (murió en 2016 de un tumor cerebral con apenas cincuenta años).  Redactor en el diario ‘Sport’, publicaba sus entradas… Leer más »Paraguas en llamas: el canto del cisne de Jordi Mestre

El éxito existencial de Pablo d’Ors

¿Qué es el arte? ¿Qué es el éxito? Difíciles de contestar ambas preguntas, pero quizá Pablo d’Ors haya dado una definición bastante aproximada en la presentación de su flamante nueva edición (en el sentido más amplio y rico de nueva) de su Biografía del silencio, texto que yo no dudaría en calificar como uno de los libros de la década. Con unas acuarelas de Miquel Barceló que inauguran el texto —que luego se desarrolla limpio… Leer más »El éxito existencial de Pablo d’Ors

Impón tu (libro de) estilo

Inauguramos este blog parafraseando, ¿paratitulando?, al Vila-Matas de Impón tu suerte. Imponer, claro está, en el sentido más amable de la expresión. Lograr textos imponentes; por ahí irían los tiros. ¿Cómo? Pues recurriendo a un libro de estilo particular, personal, que no tiene por qué diferir de otros, pero al que se guarda fidelidad. Por libro de estilo conocemos a ese manual que cada periódico, cada editorial, sigue a la hora de optar por tal o… Leer más »Impón tu (libro de) estilo